Ir al contenido principal

Etiqueta: #MetodoWakeUp

Tu economía, sin miedo y con sentido, 100% fácil y sin dramas: bienvenid@ a Economía Doméstica Fácil💡💸

Supera el miedo a las finanzas y transforma tu economía con herramientas prácticas y educación financiera fácil. Aprende a tomar decisiones con confianza.


¿Sabías que puedes cambiar tu economía sin ganar más dinero?

No necesitas un máster, ni ser un gurú de las finanzas, ni vivir como un monje. Solo necesitas saber por dónde empezar y tener a alguien que te lo explique fácil, sin juzgarte y sin fórmulas mágicas.

Así nace Economía Doméstica Fácil: un proyecto con alma, con experiencia y con una misión muy clara 👉 ayudarte a despertar tu economía, tu mentalidad y tu poder financiero.

Porque no se trata solo de ahorrar…

Se trata de vivir mejor, con menos estrés y más conciencia.

Y de paso, dejar de pelearte con el dinero. 😉


¿Qué es exactamente Economía Doméstica Fácil?

🎯 Economía Doméstica Fácil es una plataforma de formación y acompañamiento financiero hecha para ti: real, cercana, útil y sin fórmulas mágicas.

No enseñamos teoría vacía ni vendemos humo.

Aquí te damos herramientas reales para transformar tu economía desde el primer día, con una metodología práctica, directa y motivadora.

Nuestra oferta incluye:

  • 📚 Blog con artículos semanales llenos de ideas aplicables, ejemplos reales y ese toque de humor que tanto necesitamos.
  • 📩 Newsletter con contenido exclusivo, retos, descargables y acceso prioritario a novedades.
  • 🎓 Cursos gratuitos de alto impacto, perfectos para empezar sin miedo.
  • 💶 Cursos de pago para todos los niveles:
    • Iniciación (si partes de cero),
    • Avanzado (si ya controlas lo básico),
    • Experto (si quieres ir más allá),
    • y nuestro Curso Élite, basado en el método Wake Up!, una metodología propia que combina educación financiera aplicada, hábitos sostenibles, mentalidad y acción.
  • 🧠 Talleres prácticos, online y presenciales, orientados a resultados, sin relleno ni palabrería.
  • 🧭 Asesorías personalizadas, donde analizamos tu caso real y trazamos un plan contigo.
  • 🤝 Membresía con acceso a contenidos exclusivos, acompañamiento continuo y comunidad activa.
  • 🧰 Productos digitales y físicos: huchas, sobres, libretas de sueños, organizadores de gastos, plantillas de presupuesto… todo diseñado para facilitar tu camino.

📌 Todo explicado en lenguaje claro. Sin juzgar. Sin tecnicismos. Sin postureo.

Aprenderás a tomar el control de tu dinero de forma fácil, a tu ritmo y con resultados desde el primer mes.

Esto no es una moda: es una herramienta para toda la vida.

✅ Fácil

✅ Directo

✅ Inspirador

✅ Transformador

✅ Y sobre todo… hecho con alma y experiencia.


¿Quién está detrás de todo esto?

Foto de la creadora de Economía Doméstica Fácil, Isabel ArmijoMi nombre es Isabel Armijo.

Soy economista, profesora de economía y matemáticas en secundaria, autora del libro El Gran Plan, y, sobre todo, una mujer que ha pasado por muchos altibajos financieros.

Y lo digo sin vergüenza. 💬

He vivido el caos económico, la angustia de no llegar, la necesidad de aparentar… y también el despertar. No porque nadie viniera a salvarme, sino porque decidí aprender, tomar acción, y compartir. Hoy pongo todo lo que sé, lo que viví y lo que he enseñado durante años, al servicio de quien lo necesite.

Este proyecto no está hecho desde la teoría.

Está hecho desde la experiencia, desde la empatía y desde la acción.

Es economía real para vidas reales.

Visita mi web: www.isabelarmijo.com



Nuestra misión: empoderarte para tomar decisiones conscientes 💡

Vivimos rodead@s de incertidumbre:

📈 inflación

💳 tipos de interés al alza

💸 gastos digitales que ni ves

🌍 guerras y crisis económicas que se repiten cada cierto tiempo

En este contexto, tener una base financiera sólida ya no es opcional: es vital.

Y por eso existimos:

Porque creemos que cualquier persona —sin importar su formación, edad o nivel de ingresos— merece tener herramientas que le permitan vivir con menos miedo y más control.

Lo que nos mueve es ayudarte para que puedas hacer esto 👇

✔️ Diagnosticar tu realidad económica con herramientas fáciles que te ayuden a ver en qué se va el dinero, cuánto entra, cuánto debes y dónde están esas fugas o oportunidades ocultas.

✔️ Definir objetivos claros: desde lo urgente (crear un fondo de emergencia o salir de deudas) hasta lo soñado (comprar casa, ahorrar para estudiar, jubilarte pronto, emprender…).

✔️ Adoptar hábitos sostenibles: automatizar el ahorro, revisar tus números una vez al mes, ajustar cada trimestre. Nada extremo, pero sí potente y eficaz.

✔️ Pasar del saber al hacer: aquí no hay exámenes, pero cada lección (en nuestros cursos o talleres) acaba con un reto práctico que puedes aplicar y medir.

✔️ Reconocer gurús falsos y estafas: el conocimiento te da criterio, y el criterio te protege. No caerás en fórmulas mágicas ni inversiones dudosas.

¿Y todo esto cómo lo hacemos?

👉 Con un enfoque directo, con la claridad de quien habla tu idioma

👉 Con ejemplos reales, con actividades útiles

👉 Con un toque de humor (a veces bueno, a veces… bueno, se intenta 😅)

En resumen:

Queremos ayudarte a pasar de la incertidumbre a la acción concreta.

De la frustración al control.

Del caos financiero a tu propio sistema.


Nuestra metodología: el Método Wake Up! 🚨

Sí, tenemos un método propio.

Se llama Wake Up! porque no queremos que sigas funcionando en piloto automático con tu economía.

Este método combina:

✅ Educación financiera aplicada

✅ Cambio de mentalidad

✅ Planificación y herramientas sencillas

✅ Actividades reales, divertidas y retadoras

✅ Acompañamiento y comunidad

No es una lista de trucos.

Es una transformación real, paso a paso.

Y lo mejor: adaptado a tu vida, tu contexto y tu ritmo.


¿Para quién es Economía Doméstica Fácil?

Para ti, si alguna vez te has sentido así:

❌ Me abruma la información financiera

❌ Gano pero no sé a dónde va mi dinero

❌ Me cuesta llegar a fin de mes

❌ Me da vergüenza mirar la cuenta bancaria

❌ Siento que no sé por dónde empezar

Y también es para ti si:

✔️ Quieres mejorar tu relación con el dinero

✔️ Quieres dar un buen ejemplo a tus hijos

✔️ Quieres sentirte más segur@ y libre

✔️ Quieres emprender sin poner en riesgo tu economía

✔️ O simplemente quieres entender cómo funciona la economía que te afecta cada día

Y por supuesto, si te atrae la idea de construir una economía más consciente, feminista, justa, sin humos ni postureos, este es tu sitio. 🫶


¿Qué puedes hacer hoy mismo?

🌱 Empieza por nuestro blog: artículos semanales, experiencias reales, trucos prácticos y un toque de humor.

📩 Suscríbete a la newsletter: recursos descargables, novedades y mucho contenido útil.

🎓 Descubre nuestros cursos (el gratuito ya está disponible y te encantará).

🛍️ Pronto abriremos nuestra tienda con productos físicos y digitales para facilitar tu camino.


¿Nos das una oportunidad?

🎯 Empieza por lo gratuito. Por lo que te aporta valor real desde el primer clic.

En Economía Doméstica Fácil no tienes que pagar para empezar a cambiar tu vida financiera.

Primero te damos contenido que mueve, despierta y transforma:

✅ Artículos semanales en el blog: prácticos, claros y con ese “algo” que te hace pensar

✅ Una newsletter con recursos que sí sirven, sin paja

✅ Publicaciones en redes sociales para inspirarte, empujarte y acompañarte

✅ Un curso gratuito de iniciación:

👉 Tu Kit de Supervivencia Financiera, para que dejes de sobrevivir y empieces a tomar el control

Y si todo esto te toca la fibra…

Si sientes que te está ayudando de verdad…

Entonces, sí:

💥 Descubre nuestros cursos completos, el método Wake Up! y todo lo que tenemos preparado para ti.

Porque si lo gratuito ya te cambia…

Imagínate lo que puede hacer lo demás. 😉


Tu economía no cambia sola. Pero con el enfoque y las herramientas adecuadas, puede transformarse.

Y eso es justo lo que te ofrecemos desde Economía Doméstica Fácil:

📘 Artículos que educan y te hacen reflexionar

📥 Recursos descargables listos para usar

🎓 Cursos gratuitos que te despiertan

💶 Formación de pago para todos los bolsillos, sin humo ni promesas falsas

💡 Metodología propia, realista y transformadora

💬 Comunidad sin juicios, que te acompaña, te entiende y te impulsa

No se trata solo de ahorrar.

Se trata de entender cómo funciona tu dinero, qué haces con él y cómo puedes usarlo para vivir mejor.

Y ese camino empieza aquí.

📩 Suscríbete a la newsletter

📱 Síguenos en redes sociales

🔓 Y prepárate para recibir herramientas reales, claras y potentes que sí van a marcar un antes y un después en tu economía.


“Tu economía puede cambiar. Y empieza por algo tan simple como entenderla. Cree en ti, eres tu mejor activo.”

Una chica escribe en una pizarra donde hay ilustrados diferentes conceptos económicos y educativos, en texto: Educación Financiera, éxito, seguridad, paz y plan

Educación Financiera, ¿Para qué?

¿Quién te enseña a manejar tu dinero? Spoiler: casi nadie.

Hoy te cuento por qué eso tiene que cambiar.

Dale la vuelta. Descubre por qué la educación financiera es tu arma secreta para vivir mejor, tomar decisiones con seguridad y construir tu libertad sin fórmulas mágicas ni tecnicismos vacíos.



1. Introducción

¿Sabías que la mayoría de nosotros pasamos más de 15 años estudiando… pero casi nadie nos enseña cómo manejar el dinero? Sabemos resolver sumas, multiplicaciones, analizar textos y escribir sobre la fotosíntesis 🌱… pero ¿abrir una cuenta bancaria? o ¿Planificar un presupuesto? o ¿Evitar un crédito que nos asfixie?…

¡Eso no nos lo explica nadie!😅

Y no será porque no lo necesitemos… Toda nuestra vida, incluso nuestra muerte, gira en torno a la economía y las finanzas. Por eso, hoy vengo a contarte por qué la educación financiera es mucho más que una asignatura: es una herramienta para cambiar tu vida.


2. La gran mentira: “Ya aprenderás cuando seas mayor”

¡FALSO! 😤

Muchos crecimos con la idea de que las finanzas eran cosa de adultos. Que bastaba con trabajar, ahorrar “un poco” y no malgastar. Pero… ¿Qué pasa cuando llegan los imprevistos? ¿Cuándo quieres emprender? ¿Cuando te llega una deuda o te ofrecen una “tarjeta mágica” que puedes pagar a plazos?

💣 Pasa que la ignorancia te sale cara. Muy cara.

Yo misma estudié economía en la universidad, pero nunca me enseñaron a ahorrar de verdad, ni a crear un fondo de emergencia, ni a tener control emocional sobre mis gastos. Solo cuando la vida me apretó, cuando me separé, asumí una hipoteca sola y me quedé sin trabajo, entendí lo importante que era saber de esto. Me duchaba en casa de mis padres cuando ellos estaban de viaje por que no tenía agua caliente en casal. Literal. Y aun así… salí adelante.

Y lo hice gracias a lo que aprendí después. A lo que nadie me enseñó en las aulas. A lo que aprendí porque me tocó buscarme la vida.


3. ¿Qué es la educación financiera, entonces?

No es memorizar fórmulas.

No es hacerte rico de la noche a la mañana.

Es aprender a tomar buenas decisiones con tu dinero. Tan simple (y tan complicado) como eso. Es saber:

  • Cuánto ganas de verdad
  • A dónde se te va el dinero sin darte cuenta
  • Qué es un interés compuesto (¡y cómo puede ser tu peor enemigo o tu mejor aliado!)
  • Por qué ahorrar primero y gastar después
  • Cuándo invertir… y cuándo salir corriendo
  • Distinguir entre un experto y un falso gurú
  • Saber que no te vas a hacer millonario de la noche a la mañana sin esfuerzo

Y, sobre todo: es tener el control, en lugar de que el dinero (o los demás) te controle a ti.

Pero también implica conocer algunos conceptos técnicos básicos 🧠. No hace falta ser experto, pero sí entender qué te está diciendo el banco cuando te ofrece una hipoteca, qué quiere tu aseguradora cuando te manda una póliza de 15 páginas, o qué te reclama Hacienda cuando te envía una notificación 💼📩.

Saber moverse entre papeles, cláusulas, impuestos y trámites te empodera y te da libertad. Y eso también se aprende.

👉 Puede ser difícil… o puede ser fácil. Y en Economía Doméstica Fácil ya sabes por qué opción hemos apostado 😏.


4. ¿Para qué sirve en la vida real?

Vamos con ejemplos que nos pasan a tod@s:

Te evita dramas (y facturas inesperadas)

Cuando sabes de economía doméstica, haces un presupuesto y no acabas a 0 a mitad de mes. Sabes cuándo puedes permitirte un capricho y cuándo no. Y si llega un gasto imprevisto (una avería, una multa, un extra del cole…), no tienes que pedir ayuda ni vivirlo como una tragedia griega 🎭.

Te empodera

El conocimiento es poder. Y el dinero… también. Cuando entiendes tus finanzas, puedes tomar decisiones con seguridad. Decidir si cambias de trabajo, si emprendes, si ahorras para un sueño. ¡Te conviertes en dueñ@ de tu vida! 🦸

Te ahorra dinero

¿Quieres saber lo que sale caro? No saber. Firmar una hipoteca sin leer. Pedir préstamos sin entender los intereses. Pagar comisiones por no tener ni idea de lo que estás contratando. La educación financiera te permite ahorrar cientos o miles de euros al año. Solo por saber qué hacer. O mejor aún: qué NO hacer.

Mejora tus relaciones

Sí, también. Porque muchos conflictos familiares y de pareja vienen por dinero. Por no saber hablarlo, planificarlo o gestionarlo juntos. Saber de finanzas es también saber comunicar y tomar decisiones en equipo.

Transforma generaciones

¿Te imaginas enseñar a tus hijos desde pequeños a ahorrar, a planificar, a diferenciar deseos de necesidades? Eso ya es educación emocional y financiera. Les das herramientas para toda la vida.

Ayuda a tus seres queridos tras tu partida

¿Sabías que hay dinero en la muerte? Y no, no es insensible decirlo. Es responsable. Hablar de testamentos, entierros o herencias no es agorero. Es una muestra de amor a quienes se quedan.

Cuando no hay planificación financiera, las familias sufren dos veces: por la pérdida emocional y por el caos económico que deja todo en el aire. Saber cómo funciona un testamento, cuánto cuesta un entierro, qué trámites hay que hacer, qué impuestos se pagan… te ahorra disgustos, peleas y sorpresas.

Y sí, también eso forma parte de la educación financiera. Porque saber de economía y de finanzas también incluye prepararse para cuando no estés.


5. Mitos sobre la educación financiera que deberías olvidar ya

Antes de lanzarte a aprender sobre finanzas, es importante romper con algunas creencias que te limitan. Si no las desmontas, seguirás actuando como siempre… aunque leas mucho.

❌ “Esto es solo para ricos”

❌ “Si no tengo dinero, ¿para qué aprender de esto?”

❌ “Ya lo gestiona el banco”

❌ “Prefiero no saberlo, así no sufro”

👉 La ignorancia financiera no protege, te deja indefens@.


6. Errores comunes que cometemos cuando no sabemos de dinero

Todos hemos metido la pata alguna vez. Lo grave es repetir los errores por no saber cómo evitarlos.

Aquí van algunos de los más comunes… 🚫 ¡y más caros!

🚫 Gastar sin saber cuánto ingresas

🚫 Usar la tarjeta de crédito como ingreso

🚫 No tener fondo de emergencia

🚫 Firmar sin leer

🚫 Pedir préstamos por impulso

🚫 No saber cuánto cuesta tu vida

✅ Corregir uno solo ya puede cambiar tu economía.


7. Beneficios invisibles de la educación financiera

Sí, saber de finanzas te ayuda a ahorrar, evitar deudas y organizar tus cuentas.

Pero también cambia cosas que no se ven a simple vista, y que marcan la diferencia:

  • 😴 Duermes mejor
  • 😌 Menos ansiedad
  • 💪 Más confianza
  • 🗽 Más independencia
  • 🥇 Orgullo de ti mism@

💡 No solo mejora tu cartera. Te mejora a ti.


8. ¿Por dónde empiezo si nunca me he formado en esto?

Respira. No necesitas ser economista para empezar a tomar buenas decisiones.

Aquí van 5 pasos realistas que cualquiera puede dar hoy mismo:

  1. Revisa tus gastos
  2. Haz un presupuesto (aunque sea en papel)
  3. Define una meta de ahorro
  4. Educate: Lee un artículo a la semana, …
  5. Aumenta tus ingresos
  6. Apúntate a nuestro curso gratuito

🎯 No busques la perfección. Solo empieza.


9. ¿Cómo enseñar educación financiera a tus hij@s sin que se aburran?

No necesitas darles una masterclass. Solo integrar el dinero en su día a día con naturalidad, humor y ejemplos reales.

  • 💰 Dales paga, con objetivos
  • 🐷 Usa huchas o sobres
  • 🎲 Juega con ell@s: Monopoly, …
  • 🗨️ Habla de dinero con naturalidad
  • 🔁 Crea buenos hábitos juntos
  • 📚 Lee con ell@s El Gran Plan, la novela que los introduce en el mundo de la economía de forma divertida, con valores y aventuras

👨‍👩‍👧‍👦 La educación financiera empieza en casa.


10. ¿Por qué creamos Economía Doméstica Fácil?

Porque yo también estuve ahí. Porque sabía que no bastaba con quejarse de la falta de educación financiera. Había que hacer algo.

Y porque estoy convencida de que cualquier persona puede aprender, si se le enseña bien. Por eso:

  • Creamos artículos como este, claros, reales, cercanos.
  • Diseñamos cursos gratuitos y de pago, para todos los bolsillos.
  • Te damos herramientas: plantillas, talleres, retos, asesorías.
  • Y sobre todo: te acompañamos. Porque sabemos que no se trata solo de saber… sino de aplicar.

Descubre más sobre Economía Doméstica Fácil en este artículo:

https://www.economiadomesticafacil.com/2025/09/01/economia-domestica-facil/↗


11. ¿Y si empiezo tarde?

Nunca es tarde para despertar tu economía. Lo único peor que no saber es seguir sin aprender.

Además, aquí no buscamos la perfección. No queremos que seas el próximo Warren Buffet. Solo que sepas lo suficiente como para no vivir con miedo, ni en piloto automático.

Hay gente que a los 40 aún no sabe lo que gasta al mes. O que lleva 20 años trabajando y no tiene ni 1 € ahorrado. O que piensa que invertir es solo para ricos. ¡Pues no! Aquí venimos a derribar mitos y empoderarte.

Y si aún no has empezado, este es el momento ideal. Porque cuanto antes lo hagas, antes tendrás resultados.


12. ¿Qué puedes hacer tú hoy?

  • Leer este artículo y los que vendrán (¡síguenos en redes para no perderte nada!)
  • Apuntarte a nuestro curso gratuito Tu Kit de Supervivencia Financiera
  • Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nuestro contenido de calidad ¡GRATUITO!
  • Compartir esto con alguien que lo necesite
  • Y lo más importante: creértelo. Porque sí, tú puedes.

Y recuerda…

“El conocimiento te da poder, pero la confianza en ti lo convierte en acción. Empieza hoy. Sin miedo. Con intención.”

Isabel Armijo – Economista, docente y autora de “El Gran Plan”. Fundadora de Economía Doméstica Fácil.