
«Ser gestor@ del hogar no es gratis (y menos en 2025)»
Ser gestor@ del hogar un trabajo infravalorado
Ser gestor@ del hogar no es no trabajar. No es estar todo el día en chándal viendo series. Es un trabajo de 24 horas que no cotiza, no tiene sueldo ni vacaciones, y que sostiene el mundo silenciosamente desde hace siglos. 🧼💪
Y aunque muchos aún lo subestimen, en 2025 ya no hay excusas para no ponerlo sobre la mesa.
Hoy quiero hablarte del valor real del trabajo doméstico, cómo afecta a la economía familiar y personal, y por qué debemos aprender a gestionarlo y defenderlo sin sentir culpa.
Si tuvieras que cobrar por todo lo que haces…
Haz la prueba: imagina que tuvieras que contratar a alguien para cada una de estas tareas:
- Limpieza 🧽
- Cocina 🍳
- Organización del hogar 🗂️
- Gestión emocional de la familia 🧠
- Administración doméstica 📊
- Cuidados (niños, mayores, enfermos) 👶👵
¿Te has parado a pensar cuántos sueldos sumarías? Spoiler: mucho más de lo que ganas ahora.
El coste real del trabajo invisible
Y por si fuera poco, much@s gestor@s del hogar además trabajan fuera de casa. Doblan turnos: uno remunerado, otro invisible. Y aunque lo hacen con amor y compromiso, eso no significa que no desgaste.
Hay un coste económico, sí. Pero también hay un coste emocional, mental y físico:
- Renuncias laborales
- Falta de independencia económica
- Invisibilidad social
- Agotamiento crónico
Y lo peor: much@s ni siquiera se dan permiso para llamarlo “trabajo”.
💡 En el artículo CÓMO RECUPERAR TU INDEPENDENCIA ECONÓMICA AUN SIENDO GESTOR@ DEL HOGAR te cuento por dónde empezar.
¿Qué puedes hacer para ponerlo en valor?
- Hablar claro en casa: tiempo no es igual a disponibilidad
- Calcular el valor de tu trabajo (en horas y en dinero)
- Negociar tiempo de autocuidado y formación
- Crear tu propio proyecto paralelo si lo deseas
👉 Y sobre todo: no sentir culpa por exigir el respeto y reconocimiento que mereces.
Estas reflexiones también las integramos dentro del método ¡Wake Up!, porque la economía empieza por casa y por cómo valoramos lo que hacemos cada día.
¿Y si te conviertes en emprendedor@ de pijama?
Gestionar el hogar no está reñido con tener ideas, talento y ambición. Muchas personas que cuidan y sostienen familias están descubriendo que pueden generar pequeños ingresos extra desde casa, sin renunciar a su papel como gestor@s del hogar:
- Venta de productos digitales o hechos a mano 🎨
- Colaboraciones puntuales por internet 🧑💻
- Servicios de acompañamiento o asesoría online 💬
- Reventa o segunda mano organizada ♻️
💡 Todo suma. Y más aún si lo haces a tu ritmo, con tus reglas, sin pedir permiso. Esto también lo tratamos en el bloque de emprendimiento doméstico del método ¡Wake Up! 💥
Conclusión: Lo que no se ve, también pesa
El trabajo doméstico tiene nombre, valor y peso. No es “nada”. No es “lo mínimo”. Es el pegamento de muchas familias. Y si tú lo haces, mereces reconocerlo.
Y recuerda lo que dicen: “No es lo que tienes, es lo que haces con lo que tienes lo que determina tu valor.”
— Isabel Armijo
¿Conoces a alguien que necesita leer esto? ¿Eres tú?
Compártelo, léelo, imprímelo si hace falta.
Y si quieres empezar a gestionar tu economía desde el respeto y la conciencia, únete a Economía Doméstica Fácil.
👉 [Suscríbete gratis aquí]
👉 [Síguenos en Instagram / Facebook / TikTok]